Ilustración de dos cafés

Como te ven te tratan, la importancia de lucir profesional

No tardamos mucho en descubrir que ser una agencia de marketing constituida nos atraería clientes de cierto nivel que como independientes sería muy difícil obtener —a menos claro, que fuésemos influencers—.

¿Por qué lucir profesional si tengo el talento?

Hace poco leí en el libro de Plan de Marketing de 1-Página sobre el experimento social con Joshua Bell uno de los mejores violinistas del mundo, tocando durante 45 minutos uno de los violines más caros del mundo durante la hora pico del metro de Washington D.C.

Pearls Before Breakfast: Can one of the nation’s great musicians cut through the fog of a D.C. rush hour? Let’s find out.

www.washingtonpost.com

En el video podrás observar a Joshua tocando sin obtener mayor atención de las personas que transitaban por el metro. Solo logró ganar unos $150 dólares pues las personas que pasaban a su lado no vieron nada más que un violinista común tocando en el metro.

Algunas noches atrás, Joshua habría dado un concierto en la Sala Sinfónica de Boston donde solo un buen asiento costaría alrededor de $100 dólares.

Nadie duda de tus capacidades como empresa o individuo, sin embargo, en el mundo profesional, cuando un cliente va a poner en tus manos un proyecto e invertir su dinero; necesita de alguna manera tratar de asegurarse de que obtendrá los resultados deseados.

Salvo las recomendaciones previas y el portafolio que presentes, no tendrá mucha información para asegurarse cuál será la probabilidad de tener éxito al darte su proyecto.

Por lo que uno de los factores clave para tomar la decisión será el presupuesto que le hayas cotizado —no está de más mencionar que competir por costo es uno de los peores errores—.

Un costo bajo no garantiza un buen trabajo, es más, incluso genera aún más dudas sobre la calidad.

Lucir profesional no solo es apariencia

Lo profesional como empresa o personas también se nota en el valor que le otorgamos a nuestro trabajo, es decir nuestros costos.

Un verdadero profesional sabe medir el valor del equipo que usa, las licencias de software, el esfuerzo en horas, el recurso humano, el aprendizaje y capacitación previa y sabe también medir incluso el costo de las eventualidades.

Los clientes grandes saben todo esto, por ello cuando firmamos contratos se firman cláusulas de confidencialidad, primas que involucran riesgos, seguros y más.

Esto no solo aplica para nosotros como agencia, si no que todo el tiempo aconsejamos a nuestros clientes a elevar su nivel con el que se venden, tanto en apariencia como en profesionalismo; pues quizás esa es una de las diferencias entre el éxito de un café común y uno de Starbucks.

Elevar el nivel para lucir profesional no requiere de una gran inversión, basta fijarse en algunos competidores o de inspirarse en otros mercados y ver qué hace y cómo lo hacen.

Creatividad en la ausencia de recursos críticos

¿Necesita ideas?, te recomiendo leer este artículo de Dribblex sobre la creatividad

Seguramente alguna vez has entrado a un sitio o a una tienda en línea donde la apariencia deja mucho que desear y causa duda sobre la seriedad con la que la marca se desempeña. Para muchos no será importante, pero para quienes de verdad buscan hacer negocios, lo es.

Hablamos de la confianza que emite tu marca, tu mensaje, tus redes y lo que opinan tus clientes.

Algo tan simple como mejorar la manera en la que los clientes nos ven ayudará a abrirnos las puertas, definitivamente lo que hará el cierre de los negocios no es la apariencia si no nuestra oferta de valor, pero vaya, crear de un inicio un vínculo emocional es el primer paso para comenzar a trabajar con clientes de un mejor nivel.

Dos vasos de café, uno sin marca y otro con el logo de Starbucks

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos que podrían interesarte
¿Cómo y por qué experimentar con tendencias en el 2022?
Página de Error 404 y cómo sacarle provecho
Para qué sirven las Palabras Clave ó Keywords