¿Qué es WordPress?

WordPress es un Sistema de Administración de Contenidos (CMS), es decir, es un software gratuito para la gestión de artículos, páginas, imágenes, productos, etc.

WordPress representa el 38% de todo el contenido en Internet, en otras palabras, muchos de los blogs, portales de noticias, sitios corporativos, etc. están montados con ésta tecnología y quizás no lo habías notado.

Características principales de WordPress

Es un software en constante desarrollo, tanto la apariencia para el cliente final como la parte de la administración es personalizable, lo que permite adaptarlo a virtualmente cualquier tipo de proyecto.

Es rápido y de alto rendimiento a la hora de mostrarse en el navegador del cliente final —Aunque gran parte de esto dependerá de tu servicio de hospedaje—, es fácil y accesible, cuenta con un alto nivel de seguridad y por si fuera poco, es de manera predeterminada responsivo con dispositivos móviles.

¿Qué necesito para empezar?

Existen dos formas principales en las que puedes usar WordPress, la más sencilla es a través del servicio en línea de wordpress.com, donde así como cualquier otro, deberás registrarte para comenzar a usarlo ahí mismo.

Ésta es la opción más simple si tienes poco conocimiento técnico y nunca antes has usado un CMS’s

Por supuesto, va desde el plan gratuito a los de paga que otorgan distintos tipos de prestaciones y beneficios, como el de un dominio personalizado, backups, etc.

Luego está wordpress.org, de donde puedes descargar un archivo comprimido con todos los archivos base que le dan funcionalidad a WordPress e instalarlo en donde tu quieras, idealmente en algún servicio de hospedaje.

Te recomiendo SiteGround y Bluehost, me parecen los mejores servicios para alojar sitios basados en WordPress. En ambos casos, los servicios cuentan con guías de instalación que permitirán en pocos minutos comenzar a trabajar.

Si lo haces por tu cuenta, necesitarás algún conocimiento técnico básico para instalarlo usando esta opción, la diferencia entre ambas opciones consiste en que con wordpress.org, al descargar y contratar por tu cuenta el hospedaje, tendrás en tu poder cambiar y ajustar cualquier necesidad del servidor.

¿Por qué hacer mi sitio en WordPress?

Para comenzar, existen muchos otros CMS con las mismas características e incluso superiores a WordPress como Hubspot, Duda, Wix, etc. Pero usualmente tienen un costo muy superior o requerirán que te eduques en su respectivo uso.

La ventaja principal de WordPress, es que es una plataforma con mucha comunidad que trabaja para diseñar temas que te ayudarán a “vestir” tu sitio, para crear módulos (plugins) que expanden la funcionalidad básica y convierte una instalación simple de WordPress en un foro, una tienda en línea, una landing page o un centro de marketing.

Es personalizable

De un inicio todas las instalaciones de WordPress se ven iguales, pero cuando comienzas a meterte de lleno en el sistema, te darás cuenta que una vez adecuándolo a tus necesidades harás que sea una experiencia única.

Como te mencioné, existen tiendas en línea donde puedes comprar temas premium con los cuales podrás darle una apariencia corporativa a tu sitio o algunos otros como WooCommerce que convertirán tu sitio en una completa tienda en línea.

Hay muchas opciones para comprar temas y plugins línea, mi favorita es Theme Forest.

Y si optas por tener una apariencia única tienes dos opciones, encontrar una agencia —como nosotros— que cree una experiencia completamente adaptada a tu marca o bien, usar un sistema de diseño por bloques como WP Bakery, Visual Composer o Elementor, con el cuál si tienes el tiempo suficiente podrás lograr emular cualquier diseño que te propongas.

Es perfecto para integraciones

Puedes integrar a través de plugins casi cualquier servicio no solo para expandir la funcionalidad, si no para verdaderamente automatizar campañas de marketing. Ya que puedes crear landing pages que registren usuarios en un CRM, enviar correos electrónicos y capturar datos, gestionar inventarios, etc.

Todo lo que necesitas

Exista una creencia obsoleta de que WordPress es solo para blogs, pero es completamente falso. Puedes crear páginas para describir tu empresa, para las secciones de contacto e información vital, tener una tienda en línea o un portafolio de servicios o un foro de usuarios.

En realidad hay muy pocas cosas que wordpress no pueda hacer si se tienen los conocimientos.

A continuación te dejo una lista de algunos sitios web hechos con WordPress que no creerías si no te lo hubiese dicho antes y que notarás que entre uno y otro hay muy pocas similitudes gracias al nivel de personalización que alcanzaron:

Corporativos y gobierno

Diarios y portales de noticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos que podrían interesarte
¿Cómo y por qué experimentar con tendencias en el 2022?
Página de Error 404 y cómo sacarle provecho
Para qué sirven las Palabras Clave ó Keywords