En definitiva estos tips ayudarán a elevar tu presencia en Internet a través del uso de Backlinks, pero recuerda que éstos solo pueden ser una parte de tu estrategia de posicionamiento y no de toda.
Deberás implementar antes, una completa serie de estrategias SEO adaptada a las necesidades de cada proyecto.
¿Qué son los Backlinks?
No estoy seguro de si existe una traducción correcta al español, así que no caigamos en el error de llamarles “vínculos de retroceso” y dejémoslos como Backlinks.
La principal función del algoritmo de Google es validar la relevancia que tiene una página de acuerdo a su contenido y los vínculos que contiene, pero también, uno de los factores que elevan la puntuación que le da a un página es cuando otros sitios tienen vínculos a páginas en tu sitio.
Cuando alguien hace referencia a tu sitio, éste funciona como bibliografía, es decir, se está reconociendo tu autoridad sobre un tema. Así que entre más ligas de otros sitios tengas a tu sitio, mayor será tu relevancia para Google.

Aquí está el reto, ¿cómo haces para que sitios que tú no controlas se enlacen a ti?
Si ya generas gran contenido diversificado, definitivamente, trabajar en tus Backlinks lograrán que el posicionamiento de tu marca se potencialice.
La técnica No. 1 es crear contenido diversificado, como lo explicamos en este artículo; aunque es lento debido a que debes comenzar a hacer que tu contenido se distribuya de distintas maneras, es una técnica que a largo plazo te traerá grandes resultados.
Hacer visible tu contenido
Haz publicidad
Por supuesto, no solo en banners de Google Display, puedes contratar una revista de gran prestigio para que realice una entrevista o publireportaje analizando tu marca y hablando acerca de ti. Lo que cualquier agencia de relaciones públicas (RP) haría.
Crea tu portafolio
Al hacer perfiles que muestren tu trabajo lograrás posicionar tus servicios en otros sitios; así que ábrete una cuenta en Pinterest, Dribbble ó Behance, crea tableros y publica contenido (A) Infografías y crea enlaces a tu sitio.
Hablando de portafolios…
Ten una lista de bloggers e influencers
Investiga los correos de gente relacionada al tema o con suficiente influencia y envíales un correo directamente cada vez que publiques algo de tu contenido (B) e invítalos a compartirlo o darle “me gusta”, si es contenido interesante muy seguramente lo compartirán o lo usarán como referencia para crear nuevo material.
Recuerda que los influencers están todo el tiempo en busca de nuevas cosas que mostrarle a su comunidad; solo asegúrate que le sea relevante. Un ejemplo sería así:
Hola Alondra,
Esta semana creamos una infografía acerca de “Cómo construir una marca más confiable”, si te suena interesante te dejo aquí el enlace.
Siéntete libre de compartirlo con tus colegas.
Ejemplo de correo a Influencers
Ten un pequeño ejército
Arma un equipo enfocado en encontrar artículos relacionados a tus productos, servicios o industria, una vez ahí, ellos deberán dejar un comentario que por supuesto incluya un enlace a tu sitio.
Busca algunas palabras clave (Keywords) en las redes sociales y responde a mensajes y tuits en que la comunidad está participando.
También pueden buscar en foros y responder preguntas de Yahoo Respuestas, Quora, Foursquare, City Guide, Swarm, Yelp, Waze, Google Maps, etc.
En ese sentido, no solo te harás de cierta reputación como “el que sabe”, también estarás poblando otros sitios de Internet con Backlinks útiles.
La vieja y conocida Wikipedia
Asegúrate no solo de tener un perfil lleno con tu marca, también puedes buscar artículos relacionados a la industria y aportarles valor. Cuando lo hagas por supuesto pondrás como bibliografía tu sitio.
Wikipedia es un sitio con mucho peso en la red, por lo que cada enlace será un gran impulso, pero úsalo sabiamente, al ser un sitio libre, significa que cualquiera puede entrar y editar un artículo, revisar que si lo que contribuiste no aporta realmente nada, podría removerlo.
¡Comienza a implementar Backlinks!
Éstas son las ideas y acciones que como agencia tomamos cuando se ha decidido implementar una estrategia de Backlinks al plan global de Marketing Digital.
Recuerda, la clave es crear valor y no solo basura. Todos odiamos el SPAM.