Cómo crear un plan de marketing de contenido en tu empresa

El marketing de contenido radica en el valor agregado que damos a los usuarios, pero para ver reflejado el resultado y que este sea real y el esperado, es importante ofrecer siempre siempre lo mejor y que los usuarios reciban un trato único. El  desarrollo de una estrategia de Marketing de Contenido puede hacerse de distintas formas, no existe un modelo en si, por ello la idea sólo es brindarte herramientas que puedan ayudarte y al final seas tú quién decida cómo sacarles provecho y escojas aquel que mejor se adapte a tus necesidades o las de tu empresa, en su caso.

En esta ocasión te vamos a mostrar 10 pasos que te pueden ayudar a crear una buena estrategia o plan de contenidos, ¡comencemos!

  1. El Análisis: En este paso es muy importante tener los pies en la tierra, saber quién eres (como empresa) qué haces, dónde estás posicionado y a dónde pretendes llegar. Esto es la base de cualquier estrategia, no sólo de marketing, siempre debes tener claras las respuestas de esas preguntas.
  2. Definir el mercado: Identifica primeramente a tu competencia, navega en internet y revisa al menos 3 de los competidores que definas más fuertes, investiga qué están haciendo para posicionarse en el mercado al que vas a incursionar y sobre todo aprende de ello, no vas a copiar lo que hacen, sin embargo hay que tener en cuenta que existen siempre cosas que podemos hacer mucho mejor, nada esta definido como correcto.
  3.  Identificar al público objetivo: Comienza preguntándote ¿Qué necesidades cubre mi producto o servicio? Haz una pequeña lista en base a ello y define tu audiencia meta. Una vez que hayas incursionado en el mundo web podrás utilizar otras herramientas que te ayuden con este punto, mientras tanto apóyate con tu lista.
  4.  Define tus objetivos: Determina qué quieres lograr y cuándo lo quieres lograr para te fijes objetivos a corto, mediano y largo plazo. De poco a poquito irás avanzando, de nada nos sirve querer comernos el mundo en un día.
  5. Tu estrategia: Una vez definidos tus objetivos toca el turno a tu estrategia, dicho de otra forma ¿Qué pasos vas a seguir para cumplir con tus objetivos a corto plazo? Te sugiero de igual forma hacer una lista y una vez que la tengas bien definida pásala a tu calendario para que no pierdas el hilo de lo que sigue.
  6. Organización y delegación de responsabilidades: Sabes sin duda que dos cabezas piensan mejor que una, por ello si cuentas con personas que vayan a ayudarte con el mundo de redes sociales, delega responsabilidades, es decir definan quienes serán los responsables de generar contenido y de mantener informada a la empresa de los análisis de resultados que se vayan obteniendo, de esta manera habrá orden en la realización de procesos.
  7. Herramientas de apoyo: La labor de marketing es precisa, por ello quienes la realizamos debemos estar un paso adelante, es decir; saber cuales son las tendencias que puedan ayudarte a posicionar mejor tu marca, crear contenido acertado y obtener analíticas que nos ayuden con futuras publicaciones etc.; para ello existen distintas herramientas de apoyo las cuales no siempre son gratuitas, la mayoría y las más completas tienen costo, así que en este punto te recomiendo que analices cuáles son las mejores herramientas que puedan ayudarte y sobre todo que definas cuánto estás dispuesto a invertir en ellas.
  8. Difusión: Planea el contenido por temas y pásalas a tu calendario, da clic aquí para leer más sobre el tema.
  9. Medición y evaluación: Utiliza herramientas como Google Analytics que además de ser gratuita te permite realizar evaluación de resultados de tus campañas publicitarias para que tu y tu equipo puedan tomar las mejores decisiones. Esta herramienta sabiéndola interpretar te arroja resultados para que puedas tomar las mejores decisiones, te permite además saber que publicaciones están haciendo auge y cuales no y así tu retroalimentación sea fuerte y bien cimentada para sus futuras estrategias de contenido.
  10. Presupuesto:  En este punto debes estar consciente de que en algún momento debes comenzar a invertir, en base a los objetivos que te hayas pautado y así lograr los resultados que deseas alcanzar.

Estos son sólo algunos puntos que creo son importantes a la hora de realizar una estrategia de contenidos, quizá a ti se te ocurran más o quizá incluso creas que se requieren menos. Todo depende que cada persona, como te comentaba anteriormente no existe un proceso correcto, siempre nos va a estar dando resultados diferentes.

Espero que esta información te haya sido de ayuda, si te gustó no dudes en compartirnos tus comentarios, estaré encantada de saber de ti, un abrazo,  Paw 😀

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos que podrían interesarte
¿Cómo y por qué experimentar con tendencias en el 2022?
Página de Error 404 y cómo sacarle provecho
Para qué sirven las Palabras Clave ó Keywords