Engagement. Crear relaciones sólidas y duraderas con tus usuarios

Engagement es uno de los términos que se encuentran muy de moda en el mundo de Inbound Marketing y del que seguramente has oído hablar cientos de veces.

Además esta palabra es una de las más usadas por los profesionales digitales en el área de social media. En este artículo quiero explicarte la importancia que tiene en la construcción de una marca.

Engagement

El engagement es un compromiso que crea una marca con sus seguidores en el mundo del social media  y viceversa, es decir, es el compromiso, seguimiento y la interacción que tienen los usuarios con sus marcas favoritas.

Es la capacidad de una marca de crear relaciones sólidas y duraderas con sus usuarios.

Entonces el engagement se puede definir como la cercanía entre una marca y las personas que le siguen en el mundo digital donde se puede medir el nivel de interacción para así entender y descubrir que le gusta ver a las personas.

Qué contenidos son los que los hacen sentirse identificados y como esos usuarios retroalimentan la marca a partir de los datos que se arrojan estadísticamente, si tenemos información óptima del usuario podremos implementar mejores estrategias para lograrlo.

Con el entendimiento de esa data, encontrarás con seguridad nuevas formas de enamorar a tu público y de aumentar su nivel de compromiso y lealtad con tu marca.

Este tiene diferentes maneras de medirse por ejemplo con la repetición de compra, la visita repetida al sitio, o incluso en analítica web puedes medir aspectos como la tasa de rebote y el tiempo que un usuario dura en tu web incluso aún el número de páginas que visita el usuario y los comentarios que aporta en su caso.

Por ello es necesario medir de esta forma el amor y fidelidad que tiene el usuario con lo que haces en tu marca. En las redes sociales las interacciones se pueden medir a través de las reacciones en Facebook, en los “me gusta”, shares, comentarios de Instagram, Twitter, entre otros.

El engagement es una relación amorosa

Puede sonarte rara esta comparativa sin embargo míralo así: una relación amorosa necesita ser sólida, con detalles que la fortalezcan, con conocimiento uno del otro, se deben hacer incluso esfuerzos para que ambos estén felices y de este modo logren prolongar la relación entre ambos.

Una de las bases fundamentales dentro de las relaciones afectivas es saber escuchar y observar, pues bien, el engagement necesita de las mismas cosas para que la relación entre marca y usuario funcionen de maravilla. ¿Ves que no es tan diferente?

¿Cómo lograr una relación sólida con tus usuarios?

Con contenidos relevantes, originales y oportunos. Incluyendo los resultados que vayas obteniendo del análisis de las métricas haciendo los ajustes apropiados en cada una de tus estrategias para lograr formar esa conexión con tus clientes.

Por lo tanto entre mejor sepas interpretar los resultados que arrojan los datos estadísticos mejores serán los resultados que obtendrás con el buen uso de ellos transformados en contenidos de alta calidad en social media, esta es la manera en la que conseguirás lograr una buena relación “amorosa” con tus clientes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos que podrían interesarte
¿Cómo y por qué experimentar con tendencias en el 2022?
Página de Error 404 y cómo sacarle provecho
Para qué sirven las Palabras Clave ó Keywords