¿Qué son los Chatbots?

Los chatbots son programados para mantener una conversación dentro de un dispositivo, teléfono o una página web con respuestas simples y predefinidas ó en algunos casos tan complicadas que usen Machine Learning.

Se usan para solicitar algún tipo de información o que lleve a cabo una acción, por ejemplo, Cortana, Alexa, Google Assistant o la famosa Siri de iOS, ¿Haz probado alguna de estas herramientas?

Si quieres ir a un lugar simplemente es necesario escribirle o mantener apretada alguna tecla de tu móvil para hablarle al software.

Una de las grandes ventajas de los chatbots es que, a diferencia de las aplicaciones, no se descargan, no es necesario actualizarlos y no ocupan espacio en la memoria del teléfono.

¿Cómo funcionan?

Los chatbots incorporan sistemas de inteligencia artificial. Por tanto, tienen la posibilidad de aprender sobre nuestros gustos y preferencias con el paso del tiempo.

Los ejemplos que te mencioné arriba como Siri o Cortana, funcionan a gracias a este sistema, aunque cabe hacer mención que aún les falta mejora en su lenguaje de programación.

Podría darte otro ejemplo, estos chatbots ya están funcionando en facebook y messenger, al igual que en otras aplicaciones de mensajería como Slack, Line, Skype, etc. estos se encuentran en las aplicaciones mencionadas como contactos y te ofrecen ayuda para el manejo de la misma.

¿Cómo pueden ayudarte a posicionar tu marca? 

Cuando hablamos de chatbots hacemos referencia a los mecanismos de inteligencia artificial implementados en el marketing digital y e-commerce, en los cuales se establece una comunicación entre la marca y los consumidores, es decir detrás una conversación existe un software automatizado de atención al cliente.

La implementación de este recurso hoy en día ha generado una ayuda de gran importancia para la resolución de incógnitas frecuentes que suelen presentarse a diario.

Este software es utilizado para marcas de consumo, redes sociales y sistemas de gestión y administración.

Existen algunas herramientas que podrían ayudarte a construir tu propio Chatbot aunque no tengas conocimientos en códigos o lenguaje artificial, puedes desarrollarlo tú mismo con herramientas como:

Alguna de estas te permiten crear sencillos chats conversacionales sin llegar a escribir ni una sóla línea de código.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos que podrían interesarte
¿Cómo y por qué experimentar con tendencias en el 2022?
Página de Error 404 y cómo sacarle provecho
Para qué sirven las Palabras Clave ó Keywords