¿Cómo y por qué experimentar con tendencias en el 2022?

Una de las cosas que como agencia nos ha funcionado durante los últimos meses es experimentar con tendencias, analizamos qué es lo que está pasando en Internet, mientras saciamos nuestras ideas e inquietudes. Una vez que tenemos la experiencia suficiente y nos sentimos cómodos con nuestros resultados podemos proponer a nuestros clientes implementarla.

Déjame darte un ejemplo, hace un par de años comenzamos a hacer algunos filtros 3D para Instagram como mera experimentación, éstos nos quedaron tan bien —modestia aparte — que pudimos entonces ofrecerlos como un nuevo servicio.

La idea de que el metaverso está cada vez más cerca nos hace voltear a ver los programas de 3D para crear los personajes y animaciones que eventualmente se utilizarán ahí y comenzamos ya a experimentar con ello. Otro ejemplo ha sido notar cómo los podcasts han vuelto durante la pandemia como un medio viable de comunicación y dado que nosotros tenemos el equipo necesario, nada nos detiene para promovernos como productores y demostrar que somos buenos haciéndolo.

Seguramente los clientes tendrán sus dudas, pero al experimentar, practicar y perfeccionar la técnica inevitablemente nos volveremos expertos y así nuestros clientes no tendrán nada qué temer.

Nos pasó también con los webinar, a inicios del 2020 iniciamos a transmitir tímidamente eventos en línea a través de Zoom y hoy terminamos el 2021 transmitiendo cada mes los webinars de Afore SURA.

Un reto a la vez

Todo lo que hagamos conllevará retos, la importancia de la experimentación previa nos permitirá descubrir todas las dificultades en un ambiente seguro ya que no podemos darnos el lujo de fallar en un servicio real que pudiera afectar a nuestros clientes.

Estos dos años de pandemia hemos tenido de todo, las solicitudes cada vez más complicadas por parte de nuestros clientes; desde colocar efectos especiales a una conferencia en Zoom, realizar webinars con todos los conductores a distancia ó un webinar híbrido con conductores en escenario interactuando por personas a la distancia. Todas estas cosas parecen comunes porque quizás estamos acostumbrados a verlas en la televisión, pero tan solo la televisión cuenta con decenas de personas y equipos de miles de dólares, sin embargo, nuestros eventos se han adaptado según las necesidades de tal manera que parecen fáciles, aunque en la práctica no lo sean — ese es nuestro trabajo —.

Haremos un podcast

El año pasado comenzamos experimentando con Ernesto Ramos de Tracer México un híbrido entre Podcast con video llamado “El Ave Azul“, donde aprendimos mucho; pero llegó la hora de volvernos expertos en el tema.

Así que en los próximos días estaremos platicando sobre estas tendencias en una mesa junto a Omar Castro de OC Producciones, Juan Carlos Caballero socio de la Agencia Eón e Isaí Méndez quién dirige Zyan Studio.

La idea es continuar pendientes de las tendencias, experimentar con ellas y volvernos expertos rápidamente en aquellas que representen una oportunidad rentable para nosotros y nuestros clientes.

En un próximo artículo compartiremos cómo nos fue, esperamos esta información te haya dado alguna idea de cómo las tendencias afectan nuestros negocios.

Perfeccionar nuestra producción en 3D

Los elementos gráficos en 3D cada vez son más requeridos pues salen de la ilustración convencional en 2D, se puede jugar un poco más con ellos e incluso diría que es hasta más sencillo armar una serie de animaciones con ellos. Como ya lo mencioné arriba, el metaverso quizás aún parezca algo lejano, pero ya se percibe por muchos lugares como todos —Meta (Facebook), Microsoft, NVidia, etc. — están montándose a la tendencia.

Pronto las marcas necesitarán obligatoriamente su presencia, recordemos que cuando salió twitter estábamos escépticos y algunas marcas sufrieron para conseguir el usuario correcto para su marca, lo mismo pasó con Tik Tok, decían que era una red solo para chavos y pues el resto es historia. Así qué, nosotros como agencia, tenemos que poner a nuestros desarrolladores y creativos a dominar el tema del ecosistema 3D para estar listos cuando el metaverso sea tendencia y no después.

Y tú ¿qué próximas tendencias en el 2022 identificas? ¿logré transmitirte la importancia de experimentar con tendencias?

Una respuesta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos que podrían interesarte
¿Cómo y por qué experimentar con tendencias en el 2022?
Página de Error 404 y cómo sacarle provecho
Para qué sirven las Palabras Clave ó Keywords