Webinar de Afore SURA México: Nueva Ruta de la Pensión® Ley 97

¿Por qué hacer un artículo sobre el último webinar de Afore SURA México? La mayoría del tiempo solo consumimos información y publicidad de los medios, pero pocas veces logramos analizamos cómo es que logramos realizarlo. Y es que este webinar tuvo características diferentes a los que realizamos cada mes.

El formato del webinar

Cada mes Gerardo y Raymundo acuden a nuestras oficinas con un tema nuevo y relevante relacionado con la afore, colocamos las cámaras y calibramos la luz, probamos los micrófonos y preparamos todo para transmitir en vivo a través de Facebook Live en el perfil de Afore SURA México.

Para ello, hacemos pruebas de calidad con el equipo interno media hora antes —siempre es importante hacer pruebas —, cuando se trata de clientes o eventos nuevos tratamos de hacer visitas previas al lugar (scouting) y las pruebas no las hacemos media hora antes, si no días antes; así tenemos la posibilidad de corregir cualquier eventualidad.

Después de algunos meses —ya acostumbrados a la dinámica— elevamos el reto, al principio comenzamos por indicarles a los expositores a qué cámara deben mirar para hacer más ameno y humana la conversación, después introdujimos encuestas en tiempo real con las que los espectadores interactúan a través de su app o en el escritorio.

Las encuestas tienen mucha aceptación, puesto que sacan al espectador de su pasividad y lo mueven al campo de la acción haciéndole partícipe de lo que está pasando.

Lo invisible

Hay cosas que se dan por sentadas cuando vemos cualquier programa de televisión y son aquellos detalles que sin notarlo suman un punto en calidad, estamos hablando de la cuenta regresiva antes del inicio del evento y de los lower thirds o gráficos animados que nos dan tips sobre el nombre del expositor, el tema o consejos a seguir. Como no son el tema principal no deben robar la atención, pero son indispensables para transmitir un mensaje o reforzar una idea.

Detrás de cada transmisión contamos de 2 a 3 miembros del staff de la agencia, hacemos uso de 2 cámaras, al menos 3 computadoras, equipo profesional de audio y video para monitorear y realizar cortes y efectos especiales.

Espacios de twitter

Normalmente grabamos el video y audio del evento en alta calidad para subirlo a otras redes sociales más tarde y tener la posibilidad de transformarlo a podcast si es necesario —pues el audio se guarda con la suficiente calidad—, en esta ocasión probamos una nueva herramienta de twitter llamada “espacios”, en el cuál emitimos en vivo el audio del evento en la cuenta de twitter de Afore SURA.

Justo ese es el reto, ser capaces de 1) transmitir en vivo a Facebook, 2) grabar video, 3) audio en alta calidad y 4) además retransmitirlo a twitter.

Lamentablemente, por ahora el formato de espacios no deja evidencia de la grabación que se pueda consultar después, es más bien similar a un programa de radio en vivo —quizás hagan cambios más adelante —, pero esta nueva plataforma difundir un evento en vivo es una propuesta interesante.

El resultado

No queda más que agradecer a Afore SURA México por confiar en nosotros y presentar aquí parte de nuestro trabajo como agencia de marketing digital que evoluciona y se adapta a los constantes cambios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos que podrían interesarte
¿Cómo y por qué experimentar con tendencias en el 2022?
Página de Error 404 y cómo sacarle provecho
Para qué sirven las Palabras Clave ó Keywords