Ya hemos estado hablando en temas pasados sobre el contenido y el engagement, pero una de las cuestiones que más dudas genera es sobre la actividad que debemos llevar en las redes sociales, es decir, la frecuencia con la que debemos publicar contenido y hacernos presentes en el mundo online, sin duda es un tema de interés sobre todo para aquellas personas que quieren utilizarlas como forma de promoción comercial ya sea en una empresa o de forma profesional e independiente.
Antes que nada debemos tener presente que no sólo es el hecho de publicar, el contenido debe ser fundamentalmente siempre de calidad para los usuarios, de esta forma podemos empezar a revisar cuáles son las redes sociales que nos conviene utilizar y cuál debe ser la frecuencia de publicación de cada una pues no es lo mismo publicar muchas cosas de poco interés que muchas actualizaciones bien elaboradas y relevantes para los usuarios.
¿Cómo puedes definir que redes sociales son las mejores para tu empresa o negocio? Aquí depende del tipo de audiencia que hayas seleccionado para tu negocio, es decir para el tipo de producto o servicio que ofertas, por ejemplo si tu producto o servicio está dirigido a adolescentes facebook es un excelente vínculo. Las redes sociales más habituales son Twitter, Facebook, Snapchat, Linkedin, google+, Instagram entre muchas otras más. Por otro lado, si aún no te ha quedado claro como puedes elegir las redes sociales que más te convengan échale un vistazo a este post .
A continuación te explicaré un poco la frecuencia de publicación en algunas de las redes sociales más destacadas actualmente:
Cuánto publicar en las redes sociales
Facebook esta red social es considerada de baja frecuencia de actualización, es decir se estima que cada mensaje tiene vida aproximada de 3 horas, a partir de ese tiempo la publicación queda debajo de una montaña enorme de cientos de actualizaciones, a esto se le conoce como prime time (La hora de máxima audiencia de la marca), por ello te recomendamos colocar una publicación impactante para que se quede en la mente de tus seguidores.
Seguir algunas marcas de tu interés en en Facebook te va ayudar a determinar cuántos post realizan al día, estas empresas tienen identificada la frecuencia determinada por sus analíticas, esas empresas ya tienen la capacidad de generar noticias de la marca combinadas con contenido propio para llamar la atención de sus audiencias, de igual forma sus estrategias están planeadas para evitar cansar e invadir a la audiencia de contenido.
Si tienes un negocio pequeño tal vez puedas comenzar con dos actualizaciones de estado cada dos días, eso si trata de que al menos una de ellas sea interesante y original para que tus seguidores no duden en interactuar con ella, con esto poco a poco irás generando estadísticas para que después puedas definir los días y horarios que han tenido mejor aceptación por tu audiencia. Por otra parte es importante saber que los cambios en el algoritmo que define la visibilidad de cada publicación de una marca han sufrido un bajón muy importante en los últimos meses. En base a esto se afianza aun más la idea de centrarnos en una frecuencia relativamente baja pero reforzada con la promoción de la misma debidamente ajustada a tu presupuesto.
Twitter esta red social es totalmente distinta a la anterior, aquí los mensajes tienen vida de media ahora aproximadamente, esto debido a que la competencia por ocupar espacio en timeline es muy alta, algunos especialistas consideran adecuado realizar de 1 a 4 tweets en una hora si tu intención es capturar la atención de más seguidores. Si tienes una empresa pequeña quizá pienses que es demasiado excesivo por lo cual podrías reducirlo a 4 tweets por día, quizá te resulte acertado, aunque no quito el dedo del renglón en decirte que cuanto más publiques más visibilidad tendrás.
Este es un caso de frecuencia baja, esta plataforma recomienda por lo menos 20 publicaciones al mes, teniendo en cuenta de igual forma que según indicadores los días más activos son de lunes a viernes por la mañana y hasta medio día. Si quieres sacarle rendimiento a tu presencia en esta red social debes hacer presencia, tener actividad y participación en los grupos.
Aquí todo es un poco más relativo, los expertos recomiendan que refresques tus tableros con imágenes nuevas un par de veces a la semana recuerda no sólo que esta red social si no en todas debes ser lo más original que puedas ya que pinterest es una red social muy apasionante y llena de creatividad.
Para esta red social muchos expertos aseguran que publicar 2 fotografías por día son las adecuadas para mantener buen contacto con tus seguidores, tal es el caso que la cuenta que representa a instagram utiliza esa frecuencia de posteo. Sin embargo, aquí te aconsejo que realices 3 post por semana para que vayas teniendo presencia, la clave aquí reside en los hashtags que coloques en tu publicación. También tienes que tener en cuenta que en esta red social existen las Historias de Instagram para explotar al máximo las posibilidades de esta red social debemos balancear las publicaciones convencionales con las historias, estas se borran en 24 horas, pero las historias se agrupan haciendo un solo elemento muy extenso.
En mi experiencia yo te recomiendo que trabajes en tus publicaciones 1 diaria en diferentes horas hasta que encuentres el horario más relevante para tu audiencia, esto te llevará a ir creciendo constantemente, siempre y cuando te mantengas frecuente, realiza anotaciones de los resultados que vayas teniendo de acuerdo a las interacciones que te hayan generado tus publicaciones, de esta manera te irás retroalimentando constantemente hasta que definas los parámetros para los horarios de tus publicaciones, recuerda que lo más importante es que vayas experimentando con diferentes frecuencias e ir sacando tus propias conclusiones, lo recomendable y fundamental es tener un sencillo plan de marketing online para que sepas que rumbo tomar sin perder dinero ni tiempo.