6 tips para darle una apariencia profesional a tus webinars

Es indiscutible, en estos tiempos de pandemia, los conciertos virtuales, las reuniones de Zoom y los webinars han llegado a salvar la situación y muy posiblemente se conviertan en la normalidad en adelante.

Algunas de las empresas con las que trabajamos se vieron forzadas a dejar de hacer grandes reuniones en hoteles donde juntaban de 100 a 500 personas para dar sus informes trimestrales.

Han decidido realizar estos eventos webinars sin perder la formalidad y con todo profesionalismo a través de webinars hechos en Zoom y lo han amado, ya que evidentemente no solo representa ahorro, si no que logran una mayor participación de la audiencia.

Por otra parte, clientes como Afore SURA México han optado por realizar eventos a través de redes sociales como Facebook y YouTube, donde sin duda, al tratar con el público en general la imagen corporativa debe mantenerse profesional en todo momento.

1. Cuenta regresiva

Cuenta regresiva para webinars de Afore SURA México
Cuenta regresiva para webinars de Afore SURA México

Algunos invitados comienzan a llegar antes y no podemos perderlos porque encuentren una pantalla negra, por ello iniciamos la transmisión 15 o 5 minutos antes del evento y dejamos corriendo un conteo regresivo con animación y música para entregar el mensaje “estamos aquí y estamos por comenzar”.

Otra manera de aprovechar este momento es mostrar un comercial de la marca.

2. Introducción e indicaciones

intro

Después de la cuenta regresiva colocaremos un video de introducción, justo como el de las series de televisión. En él, daremos la bienvenida con un resumen general, indicaremos las instrucciones, la manera de interactuar, el uso de las herramientas y la dinámica general.

Nuestros webinars son en inglés y tenemos traducción simultánea al español y el portugués; este es un buen momento para explicarle a la audiencia cómo cambiar a su idioma preferido antes del evento.

3. Agrega interacción

mentimeter
Encuesta en vivo usando Mentimeter

Nos aseguramos de que siga la audiencia enganchada cuando fomentamos su participación, desde luego están el chat, las reacciones y los emoticones; pero ¿qué tal realizar una encuesta donde los resultados aparezcan reflejados en tiempo real?

La audiencia se sentirá parte del evento, más aún si existe un puntaje simbólico que permita tener un ganador.

Para esto, te recomiendo las herramientas de Mentimeter y AhaSlides.

4. Animaciones sobre la pantalla

Lower Thirds

lower thirds

El lower third es la clásica animación que le aparece al conductor de noticias con su nombre. Para audiencias grandes es especialmente útil para dar a conocer a la persona que está en pantalla, su nombre, puesto y tema del que se está hablando.

Banners y súper

banners

Podemos colocar mensajes de interés por encima de la pantalla, pedir que se suscriban a nuestras redes sociales, nuestros números de atención, que nos den “me gusta” o incluso el clima.

Esto se puede colocar con relativa facilidad a través de software como OBS Studio.

Cortinas

hold

Las cortinas son clips de video que interrumpen un segmento para dar paso a otro, funcionan muy bien entre “capítulos” o bien en los espacios intermedios cuando existe un descanso o el anfitrión necesita un tiempo para preparar algo y asegurarnos de no perder audiencia al mandar una pantalla negra.

5. PIP (Picture in Picture)

pip

El PIP es el pequeño recuadro que aparece en una de las esquinas de nuestro video, es especialmente útil para que cuando estemos presentando diapositivas no quede estática la pantalla y la audiencia pueda vernos hablar o bien pueda ver nuestra reacción ante otro contenido.

6. Outro o salida

outro

No finalices tus webinars simplemente con una pantalla negra, aprovecha este momento para correr un video de agradecimiento de asistencia con música de elevador.

Es una gran oportunidad para correr una encuesta de salida, explicar dónde estarán los materiales o incitar a que te sigan en las redes sociales.

Conclusión

Estos son los tips que nosotros consideramos mostrarán una mejor producción, compártenos tus ideas al respecto.

Si tienes curiosidad de dónde hemos aplicado todos ellos, aquí te dejo uno de los webinars de Afore SURA México y un enlace a nuestro portafolio para que veas lo que hemos hecho al respecto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos que podrían interesarte
¿Cómo y por qué experimentar con tendencias en el 2022?
Página de Error 404 y cómo sacarle provecho
Para qué sirven las Palabras Clave ó Keywords